CLASE 7: Materia Contexto de y para el Aprendizaje en la Escuela Secundaria Técnica.
Debatimos "La
escuela que tenemos: algunas paradojas"
Luego de la lectura comprensiva del material de estudio de la clase
"La escuela que aprende" de Santos Guerra, realizar la siguiente
actividad:
- Mencionar
dos ideas fuerza del texto que te hayan gustado y llamado la atención
(transcribirlas)
- Colocar
una breve opinión personal sobre cada una de estas ideas.
- Compartir
la actividad en este debate para socializar opiniones.
- Comentar
la intervención de, al menos, un compañero.
La escuela es una
institución homogenizadora que pretende atender la diversidad.
Mi pregunta ante esta idea es: la escuela se caracteriza por
ser homogenizadora (sigue siendo una institución que piensa en homogeneizar el
aprendizaje), o es más bien heterogénea (desde una posición de integración y
atendiendo la diversidad de nuestros estudiantes)????
Yo creo que si bien se pretende que la educación atienda la
diversidad, queda aún un largo camino por recorrer. No podemos pretender que
todos aprendan al mismo ritmo, cuando estamos hablando de personas que tienen
diferentes capacidades y ritmos de aprendizajes. Cuando se pretende que el
alumno se adapte al sistema educativo y sus normas, es cuando se rompen las trayectorias
escolares y aumenta el porcentaje de abandono escolar. Hoy desde la enseñanza
virtual se pone en evidencia las diversidades de nuestros en estudiantes en
cuanto al acceso de la información.
La escuela es una
institución que pretende educar para los valores democráticos y, a la vez, para
la vida
Si bien la escuela debe ser precursora en educar los valores
necesarios para la vida, debemos mostrar todas
las vetas de la vida. Se habla de respeto, igualdad y democracia, pero
nuestros estudiantes cuando salgan del colegio y se inserten en el mundo
laboral, lleno de competencia, que lejos muestra igualdad de oportunidades e
integración, se encontrarán frente a otra realidad que la que se muestra en la
escuela. Hablamos de integración en la educación, pero de un mercado laborar
que muestra cada vez más exclusión, por edades, por nivel de educación, entre
varios. Es difícil hablar de democracia y algunos valores que luego en lo
diario no pueden verse reflejados.
Comentarios
Publicar un comentario