CLASE 6: Materia Contexto de y para el Aprendizaje en la Escuela Secundaria Técnica.
ACTIVIDAD A -
EVALUACIÓN
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN - La evaluación – Consideraciones Generales
1. Marque con una cruz los términos que SÍ se asocia a la evaluación:
Juzgar |
x |
Organizar |
|
Descubrir |
|
Comprender |
x |
Apreciar |
x |
Observar |
|
2. La evaluación se concibe como un acto educativo de profunda
intencionalidad pedagógica. Marque lo que corresponde:
Verdadero |
x |
Falso |
|
3. Cuando nos referimos, para qué evaluamos hacemos referencia a la
intencionalidad de la evaluación. Marque lo que corresponde:
Verdadero |
x |
Falso |
|
4. El docente evalúa rendimiento académico. Marque lo que corresponde:
Verdadero |
x |
Falso |
|
ACTIVIDAD B - TIPOS
DE EVALUACIÓN
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN
1-
Especifique los tres tipos de evaluación estudiados
a. Evaluación
sumantiva.
b. Evaluación
formativa.
c. Evaluación
diagnóstica.
2.
En la evaluación diagnóstica el docente debe colocar nota de los resultados
Verdadero |
|
Falso |
x |
3.
Mencione que tipo de información proporciona cada uno de los tipos de
evaluación.
a. Diagnóstica: Es un
estilo de evaluación
que se lleva
a cabo con
el objeto de
conocer cuáles son
los conocimientos previos de nuestros alumnos. Como tal resulta exploratoria
y le ayuda al docente no sólo a conocer qué saben sus alumnos sobre la
materia o el nuevo tema a desarrollar, sino que,
bien realizada,
le permite conocer
las habilidades, expectativas
y limitaciones de
su grupo de estudiantes. Tiene como objetivo pronosticar
y conocer el punto de partida del proceso de enseñanza.
b. Formativa: conocida también como
evaluación de proceso. Este tipo de evaluación nos permite conocer cómo vamos,
cuáles son las dificultades que impiden
el fluido proceso de aprendizaje y cuáles son los progresos que han realizado
los alumnos. Tiene una clara intencionalidad de modificación, mejora o ajuste
del propio proceso educativo en
curso, en su totalidad o en alguno de sus componentes o elementos.
c. Sumativa: La evaluación sumativa o
final permite que el docente conozca qué
tanto saben los alumnos. Al calificar, mide
los resultados, por lo
que la calificación suele ser bipolar, del tipo apto o no apto, aceptado o rechazado,
promociona o no promociona, aprobado o no aprobado. También,
utilizar herramientas precisas
para la recuperación de
aprendizajes.
4.
Mencione dos tipos de evaluación alternativa
a. Folios
b. Portafolios
5.
El método de casos, permite evaluar la forma en que un alumno es probable que
se desempeñe ante una situación específica.
Verdadero |
x |
Falso |
|
6.
Nombra 3 tipos de evaluación alternativa
1 Solución de problemas.
2 Método de casos.
3 Los eventos.
7.
¿Qué son las rúbricas? Las rúbricas son un método de evaluación en la que los
estudiantes pueden autoevaluarse, ya que tendrán en claro los indicadores y
criterios que se considerarán para evaluar un trabajo bien hecho. También
pueden ser utilizadas para la coevaluación. Los indicadores de evaluación se
dan a conocer mediante una guía de puntaje.
Comentarios
Publicar un comentario